Páginas

miércoles, 23 de julio de 2025

ESCENAS QUE ME GUSTARON

 





Escenas de cine que marcaron historia

Algunas escenas se vuelven inmortales, no solo por la historia que cuentan, sino por la técnica, la emoción y las anécdotas detrás de cámara. Esta es mi selección personal:


Pulp Fiction (1994) – El icónico baile

La escena en la que Mia Wallace y Vincent Vega bailan twist en Jack Rabbit Slim's se rodó en una sola toma. Quentin Tarantino pidió naturalidad, y la química entre Uma Thurman y John Travolta fue tal que todos en el set terminaron bailando detrás de cámaras.


The Matrix (1999) – El “tiempo bala”

Neo esquivando balas se convirtió en un antes y un después en el cine de acción. La técnica de “bullet time” usó múltiples cámaras sincronizadas que rodeaban al actor, creando una ilusión de cámara lenta giratoria que revolucionó los efectos visuales.


Casablanca (1942) – “Siempre nos quedará París”

La despedida entre Rick e Ilsa en el aeropuerto es una de las escenas más emotivas del cine clásico. Curiosamente, muchas partes del guion fueron escritas mientras se rodaba, y Humphrey Bogart improvisó parte de sus frases.


Kingsman (2014) – La iglesia enloquece

Una coreografía brutal rodada en un único plano secuencia falso (con cortes ocultos). Matthew Vaughn tardó semanas en planificarla y se inspiró en los viejos cómics pulp.


El tercer hombre (1949) – La noria y la frase inmortal

Orson Welles improvisó la famosa frase sobre Suiza, los relojes de cuco y el Renacimiento italiano. Lo curioso: la frase es históricamente falsa, pero quedó como oro puro en la historia del cine.


2001: Una odisea del espacio (1968) – El monolito

Stanley Kubrick pidió precisión científica en cada plano. El silencio y la música clásica en esta escena cambiaron para siempre el concepto del cine de ciencia ficción.


La chaqueta metálica (1987) – Entrenamiento brutal

R. Lee Ermey, el sargento instructor, improvisó la mayoría de sus insultos. Antes de actuar, fue instructor real en los marines, y Kubrick decidió darle libertad absoluta en la escena.


The French Connection (1971) – La persecución imposible

Rodada en las calles de Nueva York sin permisos completos, el director William Friedkin se jugó la cárcel por esta escena, considerada una de las mejores persecuciones de la historia del cine.


Fargo (2014) – La advertencia de Lorne Malvo

Billy Bob Thornton convirtió a Malvo en uno de los villanos más inquietantes. Esta escena resume su filosofía: la fuerza del caos frente al orden social.


Salvar al Soldado Ryan (1998) – El desembarco de Normandía

La secuencia inicial en Omaha Beach marcó un antes y un después en el cine bélico. Steven Spielberg la rodó con cámaras en mano y sin música, para transmitir realismo brutal y caos absoluto. Muchos veteranos afirmaron que era lo más cercano a revivir el horror del Día D. Fue tan impactante que el ejército estadounidense llegó a recomendarla para entrenamientos psicológicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CIENCIA FICCION

Ciencia Ficción con Estilo: Reflexión y Suspense Más allá de los efectos especiales, la ciencia ficción ex...