Páginas

miércoles, 28 de mayo de 2025

SERIES INGLESAS

 


The bee’s knees


Las series de televisión británicas se han consolidado como un referente de calidad y originalidad, destacándose por su narrativa sólida, personajes profundos y producción meticulosa. A lo largo de las décadas, el Reino Unido ha sido cuna de géneros diversos, desde el drama de época, como Downton Abbey, hasta el suspense policial, como Broadchurch. Sin embargo, entre las más notables se encuentran las series de espionaje y policiales que, con tramas complejas y giros inesperados, han capturado audiencias globales.
 
Me han gustado en especial dos series Slow Horses y Line of Duty. Ambas series reflejan la maestría de la televisión británica en combinar tramas intrincadas con personajes complejos, manteniendo al espectador al borde de su asiento.


SERIES



Line of Duty es una de las series más sólidas del género policial británico, con seis temporadas emitidas hasta la fecha, la última en 2022. Ambientada en Londres, gira en torno a una unidad de asuntos internos especializada en investigar casos de corrupción dentro de la propia policía. La serie destaca por su enfoque realista y su capacidad para generar tensión desde el primer episodio.

La trama combina investigaciones complejas con una exploración profunda de personajes moralmente ambiguos. No hay blancos ni negros absolutos: cada oficial, cada decisión, parece moverse en una escala de grises. El ritmo narrativo es rápido y lleno de giros inesperados, lo que mantiene al espectador constantemente en alerta. Las temporadas están interconectadas, y a medida que avanza la serie, se revelan nuevas capas de una trama más amplia sobre encubrimientos y redes de poder dentro de las fuerzas del orden. Es un ejemplo brillante del thriller británico: inteligente, crudo y emocionalmente intenso.

 

 



Slow Horses es una serie de televisión británica basada en las novelas de Mick Herron, que sigue las desventuras de un grupo de agentes de inteligencia relegados dentro del MI5. La trama se centra en la oficina de “Slough House”, un lugar sombrío donde son enviados aquellos espías que han cometido errores graves en sus carreras. Allí, bajo la excéntrica y malhumorada supervisión de Jackson Lamb —interpretado magistralmente por Gary Oldman—, intentan recuperar algo de dignidad mientras son marginados por el sistema.

Con cuatro temporadas emitidas hasta ahora, la serie ofrece una visión inusual y refrescante del género de espionaje. A diferencia de los clásicos héroes infalibles, aquí los agentes son torpes, humanos y vulnerables, lo que añade realismo, ironía y un brillante humor negro a la narrativa. Cada temporada plantea una nueva amenaza, y aunque los “caballos lentos” parecen los menos capacitados, sorprenden con su eficacia poco ortodoxa. Slow Horses destaca por su guion afilado, atmósfera tensa y personajes llenos de matices. Es, sin duda, una de las series más originales del espionaje reciente.






Happy Valley es una serie de televisión británica que combina el drama personal con el thriller policial de forma sobresaliente. Estrenada en 2014 y compuesta por tres temporadas, la historia se desarrolla en un tranquilo valle de Yorkshire, donde la sargento Catherine Cawood lucha contra el crimen mientras lidia con sus propios traumas personales.

Sarah Lancashire ofrece una interpretación magistral como Catherine, una mujer fuerte, decidida y profundamente marcada por la tragedia familiar. Su personaje se enfrenta tanto a criminales peligrosos como a la complejidad de su entorno personal, especialmente tras el suicidio de su hija y la crianza de su nieto.

La serie destaca por su guion realista, su tratamiento honesto del dolor y la desesperanza, y su capacidad para construir tensión sin perder de vista la humanidad de sus personajes. Happy Valley es intensa, emocionalmente potente y una de las series británicas más aclamadas de la última década.










The Fall, conocida en español como La Caza, es un thriller psicológico británico que ha dejado una huella notable en el género policial. Protagonizada por Gillian Anderson, en el papel de la detective Stella Gibson, y Jamie Dornan, como el asesino Paul Spector, la serie cuenta con tres temporadas intensas y complejas.

Ambientada en Irlanda del Norte, la historia sigue a la inspectora Gibson, enviada desde Londres para investigar una serie de asesinatos cometidos por un hombre que lleva una vida aparentemente normal. Esta doble vida del criminal crea una tensión constante que mantiene al espectador en vilo.

La serie se destaca por su ritmo pausado, su atmósfera inquietante y la profunda exploración psicológica tanto de la detective como del asesino. Las entrevistas entre ambos, cargadas de inteligencia y contención emocional, son algunos de los momentos más memorables. The Fall es un ejemplo sobresaliente del mejor suspense británico, apoyado en guiones sólidos y actuaciones excepcionales.


Bodyguard es un trepidante thriller británico creado por Jed Mercurio y protagonizado por Richard Madden, quien interpreta a David Budd, un veterano de guerra con trastorno de estrés postraumático que ahora trabaja como agente de protección de personalidades públicas. La serie fue un fenómeno de audiencia en el Reino Unido desde su estreno en 2018 y obtuvo reconocimiento internacional por su intensidad y ritmo vertiginoso.

La historia arranca cuando Budd es asignado a proteger a la ambiciosa y controvertida ministra del Interior, Julia Montague (interpretada por Keeley Hawes), cuyas decisiones políticas generan división en la opinión pública… y también en su guardaespaldas. La tensión entre ambos crece capítulo a capítulo, no solo por motivos profesionales, sino también personales.

Bodyguard combina acción, intriga política y drama psicológico con una puesta en escena impecable. Sus giros inesperados y su estilo cinematográfico la convierten en una de las mejores miniseries de suspense de la última década. Madden recibió el Globo de Oro a Mejor Actor por este papel.


 



Collateral es una miniserie británica de solo cuatro episodios, pero con una potencia narrativa que la convierte en una obra muy por encima de la media. La historia comienza con el aparente asesinato sin sentido de un repartidor de pizzas en Londres, pero pronto la investigación revela una red de conexiones que involucran temas tan relevantes como la inmigración ilegal, el tráfico humano, la corrupción política y el abuso de poder.

Lo que parecía un crimen aislado, se convierte en el punto de partida de una intrincada trama donde cada personaje —desde la detective a cargo hasta los testigos y las víctimas colaterales— tiene su propia historia, llena de matices morales y conflictos internos. La detective Kip Glaspie, interpretada por Carey Mulligan, destaca por su serenidad, inteligencia y determinación.

La serie combina el drama policial con una crítica social elegante y certera, manteniendo la tensión narrativa sin sacrificar la profundidad de sus personajes ni el realismo de su contexto. Collateral es una historia actual, ágil y reflexiva que demuestra cómo el thriller puede ser también un vehículo para abordar grandes temas sociales.







Blue Lights es una serie británica que comencé a ver en febrero de 2024 y que rápidamente captó mi atención por su propuesta fresca y original dentro del género policial. Ambientada en Irlanda del Norte, la serie se centra en un grupo de jóvenes agentes en prácticas, alejándose del típico esquema de policías veteranos en grandes ciudades como Londres. Esta elección de escenario y enfoque le otorga una personalidad propia.

La primera temporada destaca por su realismo al retratar los desafíos de unos novatos que intentan abrirse camino en una región marcada por profundas tensiones políticas y sociales. El contraste entre su inexperiencia y la dureza del entorno aporta una intensidad especial a cada episodio. Las actuaciones son convincentes, la producción está cuidada, y las escenas de acción están bien ejecutadas, con un ritmo narrativo que mantiene el interés en todo momento.

La segunda temporada, estrenada recientemente en Movistar y que terminé de ver el 29 de diciembre de este mismo año, mantiene intacta la esencia de la primera. Nuevos retos personales y profesionales empujan a los personajes a evolucionar, mientras la tensión crece en un contexto social todavía frágil. La serie profundiza aún más en los dilemas morales que enfrentan los agentes, destacando la complejidad de impartir justicia en una sociedad aún dividida por su pasado.

Con su mezcla de tensión, acción y reflexión, Blue Lights se ha consolidado como una de las propuestas más sólidas e interesantes del reciente panorama televisivo británico. Espero con entusiasmo las próximas temporadas.






Historial delictivo es una serie británica reciente que se desarrolla en el Londres contemporáneo, con una atmósfera intensa y envolvente. La historia comienza con una llamada anónima que reabre un antiguo caso de asesinato, obligando a dos detectives de perfiles opuestos a trabajar juntos. Por un lado, una joven inspectora ambiciosa ve esta investigación como la oportunidad de demostrar su valía. Por otro, su compañero veterano parece más preocupado por su reputación y su comodidad que por descubrir la verdad.

La serie explora las tensiones personales y profesionales entre ambos, mientras el caso se va complicando con nuevos hallazgos, versiones contradictorias y dilemas éticos que cuestionan la integridad del sistema policial. A medida que la trama avanza, también lo hace la complejidad del caso, generando un clima de sospecha constante donde nadie parece ser completamente inocente ni culpable.

Aunque está concebida como una serie con potencial para futuras temporadas, esta primera entrega tiene un peso propio y ofrece un desenlace que redefine el destino de los personajes principales. Es una propuesta que mezcla el thriller clásico con una mirada contemporánea sobre la justicia y la responsabilidad.



Trigger Point: fuera de control

Trigger Point: fuera de control es una serie británica de acción y suspense que se centra en una unidad de desactivación de explosivos de la Policía Metropolitana de Londres. La historia gira en torno a Lana Washington, una experta artificiera interpretada por Vicky McClure, actriz reconocida por su trabajo en Line of Duty. Aquí, McClure lidera las operaciones con determinación, enfrentándose a situaciones de alto riesgo que ponen su vida en juego en cada episodio.

La serie, que ya cuenta con dos temporadas, se caracteriza por su ritmo vertiginoso, escenas de tensión extrema y una protagonista que mezcla coraje, intuición y humanidad. Aunque no ha alcanzado el mismo nivel de prestigio que otras producciones británicas del género, ofrece una propuesta sólida y entretenida para los amantes del thriller de acción. Las constantes amenazas, explosiones y giros inesperados mantienen la tensión en cada capítulo, recordando por momentos la intensidad de clásicos como Die Hard.


SERIES DE ANALISTAS E INFILTRADOS

  “ El arte de espiar no es solo ver lo que está oculto, sino escuchar lo que nunca se dijo.” Dedico una parte importante de mi tiempo de oc...