“El arte de espiar no es solo ver lo que está oculto, sino escuchar lo que nunca se dijo.”
Dedico una parte importante de mi tiempo de ocio a disfrutar de la televisión. Mis dos grandes pasiones son el fútbol y las series. Hace ya tiempo que dejé de ver los informativos, especialmente los de TVE, que ya no me resultan entretenidos. En cambio, el cine y las series siguen siendo una fuente constante de disfrute y reflexión. Desde hace años tengo la costumbre de hacer pequeños resúmenes de las producciones que más me han gustado, una práctica que suelo compartir en conversaciones con amigos. Pero como no siempre puedo hablar con todos ellos, he decidido organizar estas impresiones en este espacio personal.
Hay tres géneros que me atraen especialmente: el cine negro nórdico, las series británicas y las historias de analistas, infiltrados y agentes encubiertos. También me interesan las ficciones que combinan investigación e intriga. Por eso, he estructurado este blog en torno a cuatro entradas temáticas que iré ampliando y actualizando a medida que descubra nuevas producciones.
Esta selección se encuentra actualizada hasta junio de 2024, ya que prefiero comentar en primer lugar las series más recientes. Así mantengo el blog al día, siempre en movimiento, y comparto lo último que he visto con aquellos que, como yo, disfrutan del buen espionaje y la tensión bien narrada.
"Iosi. El Espia Arrepentido".Esta serie argentina, basada en hechos reales, sigue a un agente de inteligencia infiltrado en la comunidad judía de Buenos Aires durante los años 80 y 90. Lo que comienza como una operación encubierta se convierte en una red de secretos que podría haber facilitado dos atentados históricos. A través de dos temporadas, la serie expone la corrupción política, los métodos represivos de la policía federal y eventos clave de la historia reciente de Argentina, como el atentado a la AMIA y la muerte del fiscal Nisman. Entretenida y reveladora, “Iosi” ofrece una mirada distinta al género de espionaje, alejándose del estilo hollywoodense para adentrarse en un thriller más social, local y crudo. Es ideal para quienes buscan conocer realidades políticas complejas desde la ficción bien construida.
“Jack Ryan” es una serie de espionaje que sigue al analista de la CIA Jack Ryan en su lucha contra diversas amenazas globales. A lo largo de cuatro temporadas, la serie presenta misiones en diferentes partes del mundo, desde la identificación de líderes terroristas hasta la prevención de catástrofes nucleares. Con una mezcla de acción vibrante y relatos de actualidad, “Jack Ryan” ofrece una mirada fascinante a las operaciones clandestinas de la CIA y la constante lucha contra las fuerzas del mal en un mundo globalizado.
“Homeland” es una serie de televisión que ha capturado la atención de millones de espectadores a lo largo de sus ocho emocionantes temporadas. La narrativa gira en torno a Carrie Mathison, una brillante pero controvertida analista de la CIA especializada en la prevención de amenazas terroristas. La serie aborda una amplia gama de problemas de seguridad, política y terrorismo, explorando la lucha constante entre la seguridad nacional y las libertades individuales, mientras Carrie y su equipo se enfrentan a nuevas amenazas y desafíos.
“Oficina de Infiltrados” es una serie francesa que ofrece una visión auténtica y detallada del mundo de los servicios de inteligencia de Francia. La trama desentraña las complejas operaciones llevadas a cabo por un oscuro departamento de la Dirección General de Seguridad para el Exterior (DGSE), supervisando las acciones de una red de agentes infiltrados en diversos escenarios internacionales. La serie se destaca por su enfoque meticuloso en el realismo y por desmitificar el oficio de espionaje, presentando un retrato humano y realista del mundo del espionaje.
“La Unidad” es una serie española que se centra en la inteligencia policial, enfocándose en los servicios antiterroristas de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional de España. A lo largo de sus tres temporadas, la serie ofrece una visión detallada y realista del trabajo que realiza esta unidad policial, combinando acción, intriga y drama. La serie destaca por su acertada realización y ambientación, reflejando de manera creíble los entornos y situaciones que enfrentan los agentes.
“El Espía” es una serie francesa basada en hechos reales ocurridos en los años sesenta. Narra la historia de Eli Cohen, un agente del Mossad infiltrado en Siria que logró llegar a altos cargos del gobierno de ese país, aportando información crucial para Israel. La serie se adentra en la vida de Cohen, explorando los peligros y sacrificios que conlleva su trabajo como espía, así como la complejidad emocional de mantener una doble identidad.
“Teherán” es una serie de televisión israelí estrenada en 2020. La trama sigue a Tamar Rabinyan, una brillante hacker y analista del Mossad, quien se infiltra en Teherán bajo una identidad falsa con una misión crucial: desactivar las defensas aéreas iraníes y facilitar un ataque israelí. Con un ritmo vertiginoso y lleno de giros inesperados, “Teherán” ofrece una emocionante combinación de espionaje, drama y acción, explorando los aspectos más humanos de sus personajes
“Berlín Station” es una serie que consta de tres temporadas. La trama muestra los esfuerzos de la CIA y los servicios de inteligencia alemanes para detectar y detener los planes de un oligarca ruso que busca desestabilizar Estonia. Aunque es una ficción, los eventos que aborda tienen un fuerte eco en la situación geopolítica actual, ofreciendo una mirada interesante sobre los conflictos internacionales.
“Sleeper Cell” es una serie de 2005 que sigue a un agente del FBI que se infiltra en una célula yihadista en Estados Unidos con el objetivo de desmantelar un atentado de gran envergadura. La serie destaca por el realismo en el desarrollo de las acciones, mostrando de manera creíble la metodología del terrorismo yihadista y el trabajo de los servicios de seguridad norteamericanos. A lo largo de sus dos temporadas, “Sleeper Cell” mantiene un ritmo ágil y coherente, con personajes bien construidos y situaciones entrelazadas que sostienen el suspenso.